
Describe tres ejemplos prácticos de choques elásticos y tres de choques inelásticos.
Además menciona las características principales de los mismos.
Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega: 7 de Abril de 2017 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia González Sandoval
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCHOQUES ELÁSTICOS
ResponderEliminarEjemplos:
- Dos bolas de billar al chocar.
- Jugar con las canicas.
- Arrojar una piedra al suelo.
Características: La masa se conserva, los cuerpos no se deforman, los cuerpos no pierden su energía ni el calor.
*CHOQUES INELÁSTICOS:
Ejemplos
- Disparar una bala que esta en cierta velocidad hacia un trozo de madera.
- Cuando un automóvil choca contra algo y se queda pegado al otro objeto.
- Dos masas que van en distinta dirección con distinta velocidad y diferente MASA que al chocar toman la dirección de la masa de mayor magnitud.
Características: En éste tipo de choque la energía no se conserva y por esta razón los cuerpos pueden deformarse o su temperatura aumenta.
HURTADO PÉREZ MARLENE
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminarse dice que el choque entre dos o más cuerpos es elástico cuando se conserva la energía cinética total del sistema de cuerpos durante la interacción.
-Choque de dos pelotas.
-Cuando estas brincando en el brincolin.
-Tacleos de fútbol americano.
CHOQUE INELÁSTICO.
Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva y como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
-Dejar caer un pedazo de plastilina.
-Un choque de un auto.
-La explosión de un globo.
Choque elastico
ResponderEliminar-golpear una pelota de tennis con una raqueta
-aventar un balon de soccer contra otro
-arrojar una pelota contra la pared
caracteristicas: Se conserva la energía, Se conserva la cantidad de movimiento y no sufre deformaciones
Choque inelastico
-estrellar un huevo en la pared
-dejar caer un huevo al piso
-golpear una tabla de madera con un martillo
caracteristicas: se conserva la cantidad de movimiento no se conserva la energia y sufre deformaciones
Hernandez Miranda Humberto
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
-Disparar una bala a gran velocidad contra un muro de acero, provocando que rebote la bala.
-Golpear a alguien en la cara con un balón.
-Cuando arrojan el balón de basquetball a la canasta y rebota.
CHOQUE INELÁSTICO:
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva.
-Choque de un golpe contra el agua.
-Un meteorito cayendo a la tierra.
-Una flecha contra un árbol.
HERRERA HERNÁNDEZ CÉSAR ALAN
CHOQUE ELASTICO
ResponderEliminar#Características: En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
+ El choque de dos canicas que fueron lansadas en mrua
+ Aventar la cabeza de un martillo 🔨 hacia una placa metálica provocando que revote
+ El momento en que golpeas con un bat la pelota que un momento antes fue lansada a gran velocidad
CHOQUE INELASTICO
#Características:Existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque.
+ Un choque automovilístico
+ Enmedio de una pelea cuando uno de los involucrados golpea en el ojo al contrincante
+ Cuando al frenar chocan, el disco de una llanta con la pasta de las balatas deformando una esquina de la pasta
* VAZQUEZ CRUZ ANGEL
CHOQUE ELASTICO:
ResponderEliminarColisión de dos o mas cuerpos en la que estos sufren deformaciones permanentes.
Ejemplos:
-Una bola de billar chocando con otra.
-Una pelota al golpear la pared.
-El golpe de un balón a un jugador.
CHOQUE INELASTICO:
Choque entre cuerpos en donde la energía cinética no se conserva y pueden sufrir deformaciones y aumento en la temperatura, si el trabajo es negativo la energía cinética disminuirá en la colisión.
Ejemplos:
-El choque entre dos carros y quedan unidos.
-Un jugador de futbol americano al atrapar un balón.
-Un yunque cayendo contra el piso.
Vargas Montoya Jose Eduardo
-CHOQUE ELASTICO: Colisión entre dos cuerpos dónde hay conservación de energía cinética y cantidad de movimiento, los cuerpos no sufren deformaciones permanentes.
ResponderEliminar1.- Una pelota de tenis y la raqueta.
2.- Una choque entre un balón y la cara.
3.- Dos bolas de billar al chocar.
-CHOQUE INELÁSTICO: Colisión entre dos cuerpos dónde la energía cinética no se conserva pero la la cantidad de movimiento si se conserva, los cuerpos pueden sufrir deformaciones permanentes.
1.- Un carro que choca contra otro y quedan "enganchados".
2.- Un hacha cortando un pedazo de madera.
3.- Un choque entre ladrillos.
GONZÁLEZ GÓMEZ EVELYN MONTSERRAT
4IM18
Choque elástico
ResponderEliminarEs la colisión entre sí de dos o más cuerpos, los cuales no sufrirán deformación en la impacto. En este no habrá intercambio de masa, ya que se separaran los cuerpos al instante.
Ejemplos de choque elástico:
- Al aventar una bola de boliche hacia los pinos
- Pegarle a la pelota con un bat
-Al aventar dos pelotas de basketball hacia la canasta al mismo tiempo y estas mismas reboten y se dirijan en sentido contrario
Choque inelastico
Colisión entre sí de dos o más cuerpos, en el impacto puede que sufran deformación. Es un tipo de choque en el que la energía no se conserva.
Ejemplos de choque inelastico
-Al lanzar un proyectil y que este quedé incrustado en un árbol.
- Al aventar un huevo o cualquier verdura en putrefacción hacia la pared.
- Dejar caer un objeto delicado asi como dejar café un florero y este se rompa.
Martell Gonzalez Odette
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarEn un choque elastico se conserva la energía, la cantidad de movimiento y no sufre deformaciones.
EJEMPLOS:
*El choque de dos canicas
*En el béisbol pegarle a la pelota con un bate
*Cuando el balón de basquetbol rebota en la canasta
CHOQUE INELÀSTICO
En el choque inelastico las fuerzas internas hacen trabajo, por lo que la energía cinética del sistema ya no permanece constante, aunque el momento lineal sigue conservándose.
EJEMPLOS:
*Un choque entre dos o mas autos
*Cuando se te cae un huevo al suelo
*Al disparar una bala a un blanco
MARTÌNEZ DOMÌNGUEZ CARLOS
ResponderEliminarCHOQUES ELÁSTICOS: Son los cuales después del choque los cuerpos no presentan deformaciones en su estructura y se conserva la energía cinética
• Dos personas que se estampan una con la otra y salen disparadas en sentidos contrarios
• Una canica botando contra la pared
• Un jugador de futbol pateando un balón
CHOQUES INELASTICOS: En este choque la energía cinética no se conserva, lo que genera una deformación en el cuerpo y un aumento de temperatura
• Cuando lanzas una bola de plastilina contra una roca
• Una bala que fue disparada hacia un trozo de madera
• Dos gotas de agua que van en la misma dirección pero en sentidos opuestos.
González Reyes Carmen Monserrat
> CHOQUE ELÁSTICO: La principal característica es que no sufren deformaciones físicas ni internas permanentes durante el impacto.
ResponderEliminarY se conserva la cantidad de movimiento o moméntum al igual que la energía cinética.
En este choque no existe un intercambio de masas entre los cuerpos y después del choque ambos cuerpos se separan.
*EJEMPLOS
1.-El botar una pelota de unicel contra el piso, esta rebota y no sufre deformaciones.
2.-Cuando un resorte cae y choca contra el suelo no sufre alguna deformación.
3.- Golpear una pelota de golf con el palo de golf esta al hacer el choque con el palo de golf sigue igual no existió ninguna deformación.
> CHOQUE INELÁSTICO: La característica sobresaliente es que este sufre deformaciones y aumento de su temperatura durante el choque.
Ya no permanece constante la energía cinética cuando las fuerzas internas hacen trabajo es decir es un tipo de choque en donde la energía cinética ya no se conserva.
*EJEMLOS:
1.- Cuando una esfera de acrílico o vidrio se cae al suelo.
2.- Tomar dos vasos de vidrio y chocarlos entre si uno al otro con una cierta velocidad.
3.- Estrellar una tabla de madera en el parabrisas de un automóvil.
BUCIO DE LA MORA JESÚS ANTONIO
-Choque elástico:
ResponderEliminarEl choque elástico es una colisión entre dos o más cuerpos en el que los cuerpos no sufren deformaciones permanentes y donde la energía cinética y la cantidad de movimiento se conservan.
Ejemplos:
1.-Al caer un lápiz con la goma al piso, pues este rebota y no hay cambios en los cuerpos
2.-al encestar una canasta en basquetbol el rebote que hay entre la pelota y el tablero,no hay deformaciones.
3.- Al batear una pelota de béisbol, sale disparada y no sufre deformaciones ni el bat ni pelota
-Choque inelastico
Es cuando en una colisión de dos cuerpos o más, pueden sufrir deformaciones y se pierde la energía cinética y ambos cuerpos se unen y adquieren una sola velocidad.
Ejemplos
1.- Cuando un jugador de fútbol americano taclea a otro y se van los dos al piso.
2.- Un impacto de bala perdida contra un muro, la bala se deforma y el muro se puede agujerear
3.- Cuando en una competencia de arquería la flecha choca contra la base con los círculos al caer justo en medio, la flecha agujeros la base queda clavada.
JASSO MOLINA PAOLA
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarSe sabe que es un choque elástico cuando se conserva la energía, la cantidad de movimiento y no sufre deformaciones durante el acto.
EJEMPLOS:
*El golpe de dos bolas de billar
*El chute de un balón
*El choque de una bala contra un bloque de acero
CHOQUE INELÀSTICO
En un choque inelástico la energía cinética del sistema ya no permanece constante, aunque el momento lineal sigue conservándose.
EJEMPLOS:
*Un puño contra el agua
*Cuando se te cae un huevo al suelo
*Cuando en el choque de 2 carros, son totalmente destruidos
GONZALEZ PAEZ JOSE EDUARDO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarEl choque elástico es una impacto entre dos o mas cuerpos, sabiendo que se conserva la energía cinética, el momento lineal y no hay ninguna deformación durante el proceso.
EJEMPLOS DE CHOQUE ELÁSTICO:
- Al jugar tenis hay golpe tanto de la raqueta y la pelota haciendo que rebote al otro jugador haciendo lo mismo,
- Cuando un coche se impacta un muro de contención.
- Cuando se juega pin-pon hay rebote de pelotas entre sí mismo haciendo que haya un rebote.
CHOQUE INELÁSTICO:
En el choque inelástico es cuando hay una colisión en donde uno de los cuerpos sale deformado, y la energía cinética ya no es predecible, sin embargo la cantidad de movimiento se sigue obteniendo.
EJEMPLOS:
- Cuando un jugador de americano taclea a un contrincante.
- Cuando se práctica la arquearía en los juegos olímpicos, el arquero lanza la flecha y choca contra una base que se le adquiere.
- Cuando los policías practican tiros se quedan adheridas a base de madera.
HUERTA OROPEZA LUIS ANTONIO. 4IM18
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarSe le llama choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En un choque elástico se conserva el momento lineal, la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
1. Los discos de un Heckey de mesa al chocar entre si.
2. Dos niños al chocar de frente con una pelota frente a su pecho.
3. Cuando pateamos cualquier pelota.
CHOQUE INELÁSTICO
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. La principal característica de este choque es que existe una disminución de energía.
1. Uno muy obvio, cuando un carro choca con otro o con un objeto.
2. Pegarle a un vidrio con un palo.
3. Cuando alguien nos golpea en la cara, puede que este golpe sea tan fuerte que nuestro rostro sufra alguna deformación.
SOLIS ESPINOSA BRANDON KAEL
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarEs un tipo de choque en el que la energía cinética se conserva. Como consecuencia los cuerpos que colisionan pueden sufrir cambios y aumento de su temperatura pero no son permanentes.
-El choque de un balón de basquetbol contra la pared
-Dos bolas de billar al pegar
- Cuando la raqueta le pega a la pelota de tenis
CHOQUE INELASTICO.
Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva.
En la colisión de los dos cuerpos sufren cambios permanentes
La principal característica de este tipo de choques es que existe una disipación de energía.
Al momento de que los dos cuerpos chocan, quedan juntos entonces los dos cuerpos actúan como su fuera un solo cuerpo.
-Una bala se queda incrustada a una madera o a un platico muy grueso.
-El choque de dos automóviles.
-Cuando un hacha corta un pedazo de tronco
SANCHEZ GARCIA JACQUELINE PAMELA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarChoques
ResponderEliminar♡ Elástico
Los choques elásticos se producen cuando dos objetos chocan y rebotan entre sí sin ningún cambio en sus formas. En los choques elásticos se conservan tanto la cantidad de movimiento como la energía cinética.
Ejemplo:
-El choque de las bolas de billar.
-Los choques entre partículas subatómicas.
- En el golf, la pelota está en reposo y el palo de golf la golpea, y la pelota adquiere una velocidad.
♡Inelastico
En los choques inelásticos, uno o los dos objetos que chocan se deforman durante la colisión. En estos choques la cantidad de movimiento se conserva, pero la energía cinética no se conserva ya que parte de ella se transforma en otro tipo de energía en el proceso de deformación de los cuerpos.
Ejemplo:
- Cuando avientas una roca a una ventana y ésta se rompe.
- Un ave chocando contra un vidrio.
- Cuando una taza se cae al piso y ésta se rompe.
DURAN MELENDEZ KENIA
GRUPO 4IM18
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminar*Un auto que impacta con una pared y el auto a su vez que rebota.
Dos jugadores de fútbol Americano que chocan uno contra otro, y que rebotan en sentidos contrarios.
* Rebotar un balón de Basketball contra el suelo.
Características Choque Elástico.
Existe conservación de la energía cinética tras el choque.
Los cuerpos sufren poca o nula deformación tras el choque.
Choque Inelástico
* Dos autos que impactan de frente y quedan unidos después del impacto.
* El golpear un clavo con un martillo.
*Una bicicleta que es impactada por otra, por detrás que sigue con la misma velocidad y sentido a la que la impactó.
Características Choque Inelástico
No existe conservación de la energía cinética tras el choque.
Tras el impacto los cuerpos quedan unidos y con una misma velocidad, por lo cual se comportan como un mismo cuerpo.
ZAVALETA BRAVO CHRISTIAN 4IM18